Dos modelos fabricados por Fiat Chrysler (Stellantis), presentan problemas con la cámara de reversa en sus vehículos, Ram ProMaster del 2019 al 2021 y Dodge Journey del 2019 al 2020.
Se ha anunciado el retiro del mercado de aproximadamente 220,000 de estos vehículos debido a que las imágenes de la cámara de reversa podrían no mostrarse. El conductor podría ver una pantalla en blanco, negra, azul o invertida en lugar de la imagen de reversa.
El fabricante atribuye el problema a grietas en el microprocesador de la cámara de reversa.
La norma federal de seguridad n.° 571.111 S6.2.6 exige que el sistema de visibilidad trasera del vehículo configure por defecto la imagen de reversa para el campo de visión y el tamaño de la imagen al inicio de cada maniobra de reversa.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) inició una investigación por fallas en la cámara de reversa en febrero de 2024 en más de 226,000 SUV Dodge Journey.
La NHTSA recibió quejas sobre las pantallas de las cámaras de reversa de los modelos Dodge Journey 2018-2020 que aparecían negras, invertidas, borrosas o con destellos.
El gobierno detectó un aumento de quejas y reclamos de garantía de las cámaras de reversa a partir de julio del 2019.
Las cartas provisionales de FCA sobre el retiro de las cámaras de reversa se enviarán por correo entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre de 2025. Los avisos finales de retiro de las cámaras de reversa se enviarán por correo una vez que los concesionarios Chrysler tengan las nuevas cámaras de repuesto que se instalarán en todos los vehículos.
Los propietarios de Ram ProMaster y Dodge Journey pueden llamar al servicio al cliente y mencionar el número de retiro de la cámara de reversa 59C.
Retiros de Stellantis
Stellantis ha realizado varios retiros recientes debido a problemas técnicos en diferentes modelos y mercados, como un fallo en el software de control de estabilidad en camionetas Ram y problemas en el motor diésel 1.5 BlueHDi en Europa,.
Otros factores que contribuyen a que haya «muchos» retiros, como se percibe, son la amplia cantidad de marcas y la integración tras la fusión con FCA y PSA, que pueden generar una mayor cantidad de incidencias a reportar y solucionar, y que a nivel global se están presentando pérdidas económicas por aranceles y menor producción.
Retiros de vehículos notables:
Camionetas Ram:
En 2024, se retiraron casi 1.5 millones de camionetas Ram en todo el mundo debido a un problema de software que podía desactivar el control electrónico de estabilidad.
Motor diésel 1.5 BlueHDi:
En Europa, se retiraron más de 600,000 vehículos de marcas como Peugeot, Citroën y Opel por un posible desgaste prematuro de la cadena de distribución del motor.
Factores que contribuyen a la percepción de «muchos» retiros:
Fusión de FCA y PSA:
La creación de Stellantis en 2021, producto de la fusión de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y Groupe PSA, implicó la integración de dos grandes grupos automotrices.
Amplia cartera de marcas:
Stellantis incluye una gran cantidad de marcas (Jeep, Ram, Dodge, Chrysler, Fiat, Peugeot, Opel, etc.), lo que naturalmente lleva a un mayor volumen de vehículos y potenciales problemas que requieren atención.
Impacto financiero y de mercado:
La compañía está enfrentando pérdidas debido a aranceles y una menor producción en algunos mercados, lo que puede influir en sus prioridades y estrategias.
Es importante distinguir entre los retiros por fallas técnicas de los problemas generales de la empresa en el mercado, como la pérdida de terreno en el mercado hispano en Estados Unidos, que se debe a otros factores como la falta de conexión cultural, problemas de fiabilidad y un portafolio de productos poco atractivo para ese sector demográfico.