Skip to content
Refpropos.

Refpropos.

  • Home
  • Automobile
  • HVAC
  • Supercar
  • Volvo
  • Entrepreneur
  • Toggle search form
Un auto chino se convirtió en el vehículo eléctrico más rápido del mundo

Un auto chino se convirtió en el vehículo eléctrico más rápido del mundo

Posted on August 27, 2025 By rehan.rafique No Comments on Un auto chino se convirtió en el vehículo eléctrico más rápido del mundo

YANGWANG, la marca de lujo de BYD, ha logrado un nuevo hito en la historia del automóvil: el superdeportivo YANGWANG U9 Track Edition ha alcanzado una velocidad máxima de 472,41 km/h el pasado 8 de agosto de 2025, en la pista de pruebas ATP Automotive Testing Papenburg (Alemania), convirtiéndose en el vehículo eléctrico más rápido del mundo.

El YANGWANG U9 Track Edition dispone de la misma e4 Platform y la arquitectura DiSus-X que el U9 actualmente a la venta en China. A ello suma la primera plataforma para vehículos de ultra alto voltaje de 1.200 V fabricada en serie, junto a un avanzado sistema de gestión térmica optimizado para condiciones extremas.

Esta combinación de innovadoras tecnologías eleva el rendimiento del YANGWANG U9 Track Edition a niveles sin precedentes.

Batir récords mundiales exige una potencia constante y una estabilidad excepcional a alta velocidad.

La e4 Platform del YANGWANG U9 Track Edition, el primer sistema de propulsión del mundo con cuatro motores con unidades de elevado rendimiento capaces de girar a 30.000 rpm, ofrece una potencia máxima de 555 kW (755 CV) por motor, con una potencia total combinada superior a los 2.200 kW (3.000 CV).

Esto le otorga al vehículo una asombrosa relación peso/potencia, de 0,82 kg/CV, lo que lo sitúa entre los mejores superdeportivos de la industria de la automoción mundial.

Para garantizar la máxima estabilidad, el sistema de vectorización de par independiente ajusta en tiempo real el par de cada rueda más de 100 veces por segundo. Incluso a altas velocidades, mantiene un control absoluto de la carrocería, lo que garantiza que no se produzcan deslizamientos de las ruedas ni pérdidas de tracción.

A su vez, el sistema de control inteligente de la carrocería DiSus-X realiza ajustes verticales rápidos e independientes en la suspensión de cada rueda del vehículo durante aceleraciones y giros bruscos, o en superficies irregulares.

Esto no solo suprime los movimientos de balanceo y cabeceo de la carrocería, lo que mejora el confort y la precisión, también optimiza activamente la superficie de contacto entre los neumáticos y la carretera, maximizando el agarre. En sinergia con la e Platform ofrece una doble garantía de estabilidad del vehículo y seguridad en la conducción.

A diferencia de los superdeportivos tradicionales, el YANGWANG U9 adopta la innovadora arquitectura que combina la e4 Platform con la suspensión DiSus-X, que introduce el control de la posición de la carrocería en circuito y explora los límites de la seguridad y el rendimiento de los superdeportivos en trazados de velocidad.

Además, el YANGWANG U9 Track Edition conserva el diseño aerodinámico del actual YANGWANG U9 y está equipado con un splitter delantero de fibra de carbono optimizado, que ya está disponible para el U9 como opción.

Para mejorar el rendimiento y la duración de los neumáticos en condiciones de conducción extremas, YANGWANG, basándose en los datos obtenidos durante las exhaustivas pruebas y los logros alcanzados en Alemania el año pasado, ha colaborado con Giti Tire para desarrollar un neumático semislick específico para circuito.

Este neumático de altas prestaciones cuenta con compuestos optimizados y un diseño específico de la banda de rodadura, mientras que un innovador tratamiento de moleteado en la zona de contacto entre la llanta y el neumático, combinado con un lubricante de alta viscosidad, minimiza el deslizamiento relativo entre el neumático y la llanta durante las aceleraciones o frenadas intensas.

Esto reduce las pérdidas de par y el desgaste de los neumáticos, al tiempo que mejora la precisión y la estabilidad en conducción dinámica.

El récord lo ha logrado el piloto profesional alemán Marc Basseng, quien ya ostentaba la anterior marca mundial de velocidad con un vehículo eléctrico, establecida en 2024. Tras completar la prueba para YANGWANG, declaró:

“El año pasado pensé que había alcanzado mi límite. Nunca esperé batir mi propio récord tan pronto, pero aquí estamos, en el mismo circuito, con nuevas tecnologías que lo han hecho posible”.

Al establecer un nuevo récord mundial de velocidad para vehículos eléctricos, YANGWANG redefine el concepto de superdeportivo sostenible. Respaldado por el compromiso de BYD con la innovación y la sostenibilidad, YANGWANG emplea tecnología de vanguardia para ofrecer un rendimiento, una seguridad y una experiencia de conducción inigualables.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Automobile

Post navigation

Previous Post: These Fields Are Losing the Most Entry-Level Jobs to AI: Study
Next Post: How to Optimize Customer Satisfaction When Running an Online Business – Top Entrepreneurs Podcast

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Our Favorite Luxury & Exotic Car Appearances In Music Videos
  • Why Gen-AI Training Is the Next Essential C-Suite Skillset
  • When Was the Ford Mustang First Introduced to the Public?
  • Creating an Outdoor Oasis: Simple Steps to Enhance Your Home’s Exterior
  • Trying to zero in on hesitation, but what’s left? | SwedeSpeed

Categories

  • Automobile
  • Entrepreneur
  • HVAC
  • Supercar
  • Volvo

Copyright © 2025 Refpropos..

Powered by PressBook Blog WordPress theme