La percepción de que ha bajado la calidad de los Hyundai puede deberse a varios factores, pero también hay que tener en cuenta que esto no siempre refleja una caída real en la calidad del producto.
Aquí te dejo algunas razones por las que podrías estar notando una diferencia:
1. Enfoque en producción masiva y reducción de costos
Como muchas marcas, Hyundai ha buscado ser más competitiva en precio. Eso a veces implica usar materiales más económicos en interiores, simplificar procesos de ensamblaje, o subcontratar ciertos componentes, lo que puede afectar la percepción de calidad.
2. Cambio en prioridades de diseño
Hyundai ha apostado fuerte por el diseño exterior y la tecnología, lo cual puede hacer que algunos aspectos tradicionales (como aislamiento acústico, suspensión o calidad de plásticos interiores) no reciban el mismo enfoque.
De modelos redondeados a gusto de sus clientes, cambio de modelos cuadrados para competir con los modelos Europeos, dejando insatisfechos a muchos de sus clientes.
3. Problemas recientes reportados
En algunos mercados y modelos específicos (como el Elantra o el Tucson), ha habido reportes de:
Problemas en la transmisión CVT.
Motores que presentan desgaste prematuro (sobre todo en modelos con el motor Theta II).
Problemas con la pintura o acabados interiores.
4. Mayor competencia y expectativas más altas
Hoy en día, marcas como Toyota, Honda, e incluso marcas chinas están ofreciendo muy buena calidad-precio, lo que hace que cualquier pequeño fallo en Hyundai se note más.
5. Diferencias según el país de fabricación
No todos los Hyundai se fabrican en Corea del Sur. Algunos se ensamblan en países como India, México o Estados Unidos. La calidad puede variar dependiendo de la planta.
Viejos problemas:
Problemas mecánicos y de seguridad
Motores Theta II: Los motores Theta II de Hyundai y Kia han sido objeto de múltiples retiros debido a defectos de fabricación que pueden provocar fallas prematuras y riesgos de incendio. Estos problemas han afectado a modelos como el Sonata, Santa Fe y Tucson fabricados entre 2011 y 2014 .
Riesgo de incendio en frenos antibloqueo:
En 2023, Hyundai y Kia llamaron a revisión a más de 3 millones de vehículos debido a un defecto en el módulo de frenos antibloqueo que puede causar incendios, incluso cuando el vehículo está estacionado .
Problemas en vehículos eléctricos:
Modelos eléctricos como el Ioniq 5 y 6, y el Genesis GV60, han sido retirados del mercado debido a fallas en la unidad de control de carga, lo que puede provocar pérdida de potencia mientras se conduce.
Evaluaciones de confiabilidad
Consumer Reports:
En su encuesta de 2024, Consumer Reports identificó que varios modelos de Hyundai presentaban una confiabilidad por debajo del promedio, lo que llevó a retirar la recomendación de compra para algunos de ellos.
Percepción de los usuarios
Algunos usuarios han expresado preocupaciones sobre la durabilidad a largo plazo de los vehículos Hyundai, mencionando fallas prematuras en motores y transmisiones.
Conclusión
Si bien Hyundai ha logrado avances en diseño y tecnología, persisten preocupaciones sobre la confiabilidad de ciertos modelos, especialmente en lo que respecta a problemas mecánicos graves y retiros del mercado.
Es recomendable que los compradores potenciales investiguen a fondo el historial de problemas y retiros de los modelos específicos que les interesen.