Oscar Piastri logró la victoria del Gran Premio de Bahréin, cuarta fecha del calendario 2025, luego de una arrancada perfecta donde mantuvo a sus rivales a raya y controlar la competencia de punta a punta, solo entregando el liderato por unos instantes cuando fue a los boxes.
Cuando los semáforos se apagan, Lando Norris se convierte en el gran protagonista al saltar de la sexta a la tercera posición. Sin embargo, las alabanzas a lo que parecía ser una gran reacción por parte del británico pronto cambiaron cuando se descubrió que hizo trampa.
Max Verstappen, Red Bull, notó en la parrilla que la mitad del coche de McLaren estaba por delante de la posición correcta en su cajón de partida ofreciéndole una ventaja al momento en que los semáforos se apagaron.
Los comisarios analizaron el movimiento de Norris y fue sancionado con cinco segundos en su primera parada de boxes. Cuando el de Woking ingresó a su primera detención y cambió al blando descendió al puesto 12.
Piastri fue a los boxes en el giro 14 dejando la goma blanda y colocando la amarilla, esto permitió a los Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton en el 1-2 al haber arrancado con duros. Los de Maranello cambiaron a goma media cuatro giros después.
Después de las paradas, Piatri volvió a tomar el liderazgo por delante del Mercedes del penalizado George Russell. Norris, Leclerc, Pierre Gasly, Esteban Ocon con su reparado Haas, Max Verstappen, Andrea Kimi Antonelli, Jack Doohan y Lewis Hamilton cerraron el top 10 de la general.
Verstappen era el único del top 10 que marchaba con la dura, pero el holandés se quejaba de que no era un neumático que le proporcionara una ventaja. Red Bull lo llamó a las cajas en el giro 27 para colocarle medios, pero la parada resultó desastrosa al perder seis segundos por un retraso en el neumático delantero derecho y cayendo hasta la posición 19.
En la cima, Leclerc adelantó a Norris para colocarse tercero a menos de dos segundos de Russell. Piastri sacó más de seis segundos a Russell hasta ese momento.
La carrera paso a safety car en la vuelta 32 por diversas piezas en la pista en la curva 3, esto le permitió a Piastri tener su última detención libre. A él le siguió los punteros, pero el gran beneficiado fue Gasly quien había tenido su última parada unos giros antes y avanzó al sexto escaño.
Cuando el coche de seguridad salió de la pista en la vuelta 36 quedaron en evidencia las estrategias. Piastri y Norris apostaron el compuesto medio mientras Russell por el blando. Los Ferrari fueron por el duro para el cierre de la competencia.
Norris se lanzó al ataque de Leclerc para tratar de tomar la última posición del podio durante el último tercio de carrera, pero el monegasco resistió de forma estoica a pesar de tener la goma más dura. El monegasco perdió la plaza a cinco giros del final, mientras que el inglés se fue al ataque de Mercedes de Russell quien estaba reportando problemas con los cambios.
El de McLaren alcanzó a Russell a dos giros de la conclusión aprovechando los problemas del Mercedes. Sin embargo, el de las flechas plateadas llevó la lucha al extremo obligando a Norris a atacar por zonas poco convencionales sin obtener la posición en pista.
Leclerc y Hamilton cerraron en cuarto y quinto. Max Verstappen se adelantó en el último giro al Alpine de Gasly para tomar el sexto.
A pesar de la difícil clasificación, los Haas de Esteban Ocon y Oliver Bearman sumaron puntos en octavo y décimo. Entre ellos se ubicó el japonés Yuki Tsunoda que obtuvo sus primeras unidades como piloto de Red Bull.
Pos | Piloto | Status | ||
---|---|---|---|---|
1 |
|
Finished |
||
2 |
|
Finished |
||
3 |
|
Finished |
||
4 |
|
Finished |
||
5 |
|
Finished |
6 |
|
Finished |
||
---|---|---|---|---|
7 |
|
Finished |
||
8 |
|
Finished |
||
9 |
|
Finished |
||
10 |
|
Finished |
||
11 |
|
Finished |
||
12 |
|
Finished |
||
13 |
|
Finished |
||
14 |
|
Finished |
||
15 |
|
Finished |
||
16 |
|
Finished |
||
17 |
|
Finished |
||
18 |
|
Finished |
||
19 |
|
Finished |
||
20 |
|
DNF |