En enero del 2025 Hyundai Motor America reportó ventas récord de 54,503 unidades y en abril del 2025 otro récord con 81,503 unidades.
Ahora, yo me hago una pregunta.
Como puede ser que desde Enero a Abril hayan subido un 50% las ventas?
Esto ha ocurrido luego de la Pandemia o en casos sumamente aislados, pero será que Hyundai infla las ventas para satisfacer a sus accionistas?
Aparentemente Sí, ya que una demanda acusa a Hyundai de inflar presuntamente las cifras de ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. al presionar a los concesionarios para que usaran indebidamente los códigos de inventario.
Según la demanda, los concesionarios recibieron descuentos por participar en esta práctica. Hyundai niega estas acusaciones y las está investigando.
A continuación, una explicación más detallada:
Alegaciones de la demanda:
Un grupo de concesionarios de Hyundai Motor había demandado a Hyundai en un tribunal federal de Chicago, alegando que Hyundai presionó a los concesionarios para que usaran indebidamente los códigos de inventario, destinados a vehículos de préstamo, para inflar las cifras de ventas de vehículos eléctricos.
Presunto incentivo:
Los concesionarios que participaron en la supuesta artimaña recibieron descuentos en los precios mayoristas y minoristas, así como otros incentivos, según la demanda.
Respuesta de Hyundai:
Hyundai ha negado las acusaciones y ha declarado que está llevando a cabo una investigación tras ser informada de las mismas.
Por otra parte, Hyundai también ha mencionado la posibilidad de litigar contra franquicias afiliadas en el sur de Florida en relación con una acusación de agresión sexual, según un comunicado de la compañía.
Otros antecedentes, fuente de Reuters:
Un grupo de concesionarios de Hyundai Motor ha demandado al gigante automovilístico surcoreano en un tribunal federal de Chicago por supuestamente inflar las cifras de ventas de vehículos eléctricos y sancionar a las franquicias que no participaron en la estratagema.
La demanda, presentada por Napleton Aurora Imports en Illinois y sus franquicias afiliadas, afirma que Hyundai Motor America Corp (HMA) presionó a los concesionarios para que usaran indebidamente los códigos de inventario destinados a vehículos de préstamo para exagerar sus cifras de ventas.
Los concesionarios que aceptaron codificar incorrectamente los vehículos fueron recompensados por Hyundai con descuentos en precios mayoristas y minoristas, así como otros incentivos, según la demanda.
Hyundai declaró en un comunicado que no tolera la falsificación de datos de ventas y que abrió una investigación tras ser informada de las acusaciones.
La compañía también afirmó haber estado litigando en el sur de Florida para cancelar dos franquicias afiliadas a Napleton, vinculadas a una acusación de agresión sexual.
La demanda en Chicago acusó a Hyundai de fraude y de violar la Ley Robinson-Patman, una ley federal antimonopolio que prohíbe a los vendedores discriminar por precio.
Los concesionarios que «colaboraron», según la demanda, recibirían inventario adicional de modelos Hyundai de venta más rápida.
La demanda afirma que el esquema puso inventario atractivo en manos de menos concesionarios, privando a los clientes de opciones, a la vez que ayudaba a Hyundai a promocionar cifras de ventas optimistas al público y a los inversores.
Añadió que Hyundai ha enfatizado el crecimiento del volumen de ventas de vehículos eléctricos, lo que ha llevado al público a creer que la demanda está impulsada por el mercado.
«En lugar de un crecimiento orgánico impulsado por los vehículos atractivos y la demanda de los consumidores, HMA creó un esquema de múltiples niveles para que sus concesionarios reportaran ventas falsas», afirma la demanda.
La demanda cita declaraciones en una llamada telefónica de un gerente de ventas de distrito de Hyundai, quien dijo: «Tenemos que alcanzar una cifra para la prensa y para los coreanos».
Los concesionarios afirmaron que Hyundai les ha negado beneficios y solicitaron al tribunal una indemnización por daños y perjuicios no especificada para cubrir la pérdida de ventas, ingresos y beneficios.
Ley Robinson-Patman
La Ley Robinson-Patman, promulgada en 1936, es una ley estadounidense que protege a las pequeñas empresas al prohibir la discriminación de precios, descuentos y publicidad por parte de grandes compañías.
Su objetivo es promover una competencia equitativa y evitar que las grandes empresas tengan una ventaja injusta sobre las pequeñas. La ley busca prevenir prácticas comerciales desleales que puedan perjudicar a las pequeñas empresas.