La presentación de la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA) inaugurará una nueva era a partir de 2026. Con ella, Mercedes-Benz redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge».
La futura gama incluirá desde prácticos vehículos familiares y exclusivas lanzaderas VIP hasta lujosas limusinas con un enorme espacio, cada uno en función de las diferentes necesidades del cliente. Mercedes-Benz Vans está definiendo, mediante la ampliación de su gama, un segmento único que otorga una verdadera grandeza al lujo del automóvil.
El concept Vision V muestra la versión tope de gama. Demuestra la visión de Mercedes-Benz Vans de combinar espacio generoso con la máxima exclusividad y una experiencia digital sin precedentes. El Vision V es una lujosa y elegante berlina con chófer que permite mimarse en un nuevo mundo de confort.
La artesanía analógica se fusiona con una experiencia de usuario inmersiva para crear una experiencia holística con un efecto de envolvente. El exterior atractivo y elegante realza el diseño icónico y al mismo tiempo muestra dinamismo y estatus.
Diseño exterior aerodinámico: Silueta baja y estética innovadora
El diseño exterior del Vision V marca el siguiente paso en el perfeccionamiento del singular lenguaje de diseño de Mercedes-Benz de claridad sensual.
El aspecto escultural se caracteriza por una estética innovadora con los más altos estándares de aerodinámica. Los voladizos y la parte frontal son muy cortos. Los lados tienen una línea de cintura especialmente estrecha.
La línea del techo tensada fluye hacia la zaga redondeada con suavidad. Esta silueta aerodinámica significa potencia y ligereza dinámica. Simboliza confianza en sí mismo e indica el diseño y la excelente experiencia de conducción de todos los futuros monovolúmenes de Mercedes-Benz.
El atractivo uso de elementos cromados y láminas iluminadas transparentes es una expresión de la combinación de tradición y futuro.
La iluminación LED, visible desde todos los ángulos, destaca las proporciones del vehículo y le proporciona más movimiento, vida y elegancia. Junto con las pantallas de bienvenida en los montantes B cromados, avanza el exclusivo mundo digital en el interior.
Asientos de lujo innovadores con diseño futurista
Los asientos de primera clase recuerdan a elegantes tumbonas de descansando sobre bases de aluminio pulidas. Hechas de mullidos cojines tubulares, tienen un diseño futurista único.
Los cierres de aluminio pulido mantienen unidos los tubos de amortiguación individuales.
Los asientos regulables eléctricamente ofrecen la mejor ergonomía y garantizan un confort de conducción de primera clase. Además, se pueden reclinar en una posición plana cómoda para mimar a los ocupantes.
La iluminación ambiente en todo el contorno y una lámpara de techo crea un ambiente individual y acogedor. La fragancia, que se encuentra en una elegante botella de aluminio pulido detrás de la consola central, proporciona una nueva experiencia sensorial.
«Private Lounge»
Una de las características más destacadas de la zona de estar «Private Lounge» es la pantalla retráctil de 65 pulgadas, con funciones de pantalla dividida, situada debajo del suelo.
Tan pronto como los pasajeros están dentro y las puertas están cerradas, se desliza hacia arriba como por arte de magia desde una consola diseñada con madera de raíz y cuero napa.
El techo solar: Más autonomía gracias a la electricidad autogenerada
En la zona del techo se instalan un total de 168 células IBC completamente equipadas con módulos solares (contacto cruzado). Las células tienen una eficiencia del 24,3 por ciento y, por lo tanto, son altamente efectivas.
La potencia del módulo es de 539 vatios*. La energía solar generada se utiliza para la conducción o se suministra directamente a la batería de alto voltaje. En promedio anual, el techo solar puede generar alrededor de 2,08 kWh de energía por día.
El rendimiento depende de la sombra, la intensidad del sol y la ubicación geográfica. En el soleado Madrid, el techo solar podría generar un promedio de alrededor de 3,44 kWh** De electricidad por día en verano.
Con un consumo estimado de 15,5 kWh/100 km, se obtiene una autonomía media diaria de unos 22 km. Esto significa que parte del viaje diario podría estar cubierta por energía solar.
Dimensiones del vehículo: Silueta baja y larga distancia entre ejes
Longitud: 5.486 mm; Anchura: 2.100 mm; Altura: 1.892 mm
Distancia entre ejes: 3.530 mm
Ancho de vía: Delante 1.820 mm; 1.860 mm detrás
Diámetro de giro: 14,5 m