Durante unas horas, parecía que Donald Trump había ordenado a los fabricantes de automóviles que no subieran los precios a los compradores debido a los nuevos aranceles del 25% sobre los automóviles y las piezas importadas.
Esto reduciría considerablemente los márgenes de beneficio de marcas como Mercedes y BMW.
O bien el presidente cambió de opinión, o bien el límite de precios nunca fue una política. Trump declaró a la NBC que no le importaban en absoluto los aumentos de precios de los automóviles. Esto favorecerá a los fabricantes estadounidenses, que podrían no tener que subir los precios.
Ahora que el presidente ha dicho que «le importan un bledo los aumentos de precios de los fabricantes de automóviles que principalmente producen automóviles y piezas fuera de EE. UU.», empresas como Mercedes necesitan subir los precios o podrían perder dinero con cada auto que venden.
Trump cree que los automóviles estadounidenses serán más atractivos porque pueden mantener los precios y aun así obtener ganancias.
Ford es el mejor ejemplo. El 80% de sus automóviles y las piezas que se utilizan para fabricarlos se fabrican en EE. UU. No ocurre lo mismo con empresas como GM y Stellantis, que fabrican vehículos bastante endebles como Buick, Cadillac, Jeep, Ram y Dodge.
CBS estima que algunas camionetas RAM necesitan un aumento de precio de $80,000 a $100,000 dólares para mantener los márgenes.
El punto del presidente probablemente sea acertado. Los compradores se inclinarán por modelos de autos que no tengan precios más altos o cuyos aumentos de precio sean moderados. Modelos como la RAM serán extremadamente difíciles de vender. Lo mismo ocurre con muchos Mercedes y BMW.
La noticia también beneficia a los accionistas de Ford. La noticia sobre los aranceles hizo caer sus acciones un 5%. Y debería haber sido así.
Trump añadió un mensaje a las compañías automotrices cuando habló con NBC: «El mensaje es de felicitación: si fabrican su auto en Estados Unidos, ganarán mucho dinero.
Si no lo hacen, probablemente tendrán que venir a Estados Unidos porque si fabrican su auto allí, no hay aranceles».
Fuente: 24/7Wallst