Los países con mayores tasas de accidentes de motocicleta y muertes relacionadas varían, pero destacan varias naciones por sus cifras alarmantes.
Estos datos reflejan la necesidad urgente de implementar políticas de seguridad vial más estrictas, mejorar la infraestructura y promover la educación vial, especialmente enfocada en los motociclistas, para reducir la siniestralidad en estos países.
Los países con mayor incidencia de accidentes de motocicleta suelen compartir factores como un alto uso de motocicletas, infraestructura vial deficiente, escasa educación vial y falta de cumplimiento de las normas de tránsito.
A continuación, se presentan algunos de los países con las tasas más altas de mortalidad por accidentes de tránsito, muchos de los cuales involucran motocicletas:
1. República Dominicana
La República Dominicana lidera las estadísticas mundiales en muertes por accidentes de tránsito, con una tasa de 65 muertes por cada 100,000 habitantes. Además, aproximadamente el 69% de estas muertes involucran a conductores de motocicletas.
En 2023, de las 1,949 muertes por accidentes de tránsito, 1,241 correspondieron a motociclistas.
2. Tailandia
Tailandia ha reportado una alta tasa de mortalidad por accidentes de tránsito, con 32 muertes por cada 100,000 habitantes. En particular, el país ha registrado una tasa de mortalidad de 74.4 por cada 100,000 habitantes entre operadores y pasajeros de motocicletas de dos y tres ruedas, la más alta del mundo según datos de 2016.
3. Vietnam
Vietnam presenta una tasa de mortalidad por accidentes de tránsito de 31 muertes por cada 100,000 habitantes, con una alta proporción de incidentes relacionados con motocicletas .
4. Paraguay
Paraguay se encuentra entre los 10 países con más motociclistas fallecidos en accidentes, con una tasa de 12 muertes por cada 100,000 habitantes debido a siniestros viales que involucran motocicletas.
5. Ecuador
En Ecuador, cuatro de cada diez muertes en accidentes de tránsito corresponden a motociclistas. En 2023, se reportaron 20,994 accidentes a nivel nacional, resultando en 2,373 fallecidos en el lugar del siniestro, muchos de los cuales involucraron motocicletas
Estos datos reflejan la necesidad urgente de implementar medidas de seguridad vial, especialmente dirigidas a los motociclistas, para reducir la alta tasa de mortalidad en estos países.
6. Colombia (algunos sitios lo ubican en el tercer puesto)
En Colombia, las motocicletas representan más del 70% del parque vehicular. El país tiene una tasa de 15.5 muertes por cada 100,000 habitantes, la más alta entre los 35 países evaluados por el International Transport Forum. Entre 2012 y 2022, los motociclistas fueron el único grupo de usuarios viales que registró un aumento en las muertes .
7. Bolivia
En 2024, Bolivia registró alrededor de 19,000 accidentes de tránsito, de los cuales el 45% involucraron motocicletas. Estos accidentes causaron 75 muertes. Se destaca que las motocicletas representan un riesgo 17 veces mayor de muerte o lesiones graves en comparación con otros vehículos .