La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la industria automotriz, pasando de ser una característica futurista a un «copiloto inteligente» cada vez más presente en nuestros vehículos.
Estos sistemas de IA van más allá de la simple asistencia al conductor; aprenden de tus hábitos, anticipan tus necesidades y te brindan una experiencia de conducción más segura, cómoda y personalizada.
Aquí te presentamos 5 autos que están a la vanguardia en la integración de la IA como un verdadero copiloto inteligente:
1. Tesla (Model S, 3, X, Y): El Pionero de la Conducción Autónoma con IA
Tesla es, sin duda, uno de los líderes en la implementación de IA en sus vehículos. Su sistema Autopilot y la opción de Full Self-Driving (FSD), aunque aún requieren supervisión humana, utilizan una vasta red de cámaras y sensores, junto con algoritmos de IA avanzados, para ofrecer capacidades de conducción semi-autónoma.
¿Cómo usa la IA como copiloto?
La IA de Tesla gestiona funciones como el control de crucero adaptado, el mantenimiento de carril, los cambios de carril automáticos, el estacionamiento automático y la capacidad de «Summon» (invocar el vehículo desde un estacionamiento).
El sistema aprende y mejora continuamente a través de actualizaciones de software inalámbricas (OTA), utilizando datos de millones de vehículos para refinar sus algoritmos de percepción y toma de decisiones. Es un copiloto que no solo asiste, sino que también aprende y evoluciona contigo.
2. Mercedes-Benz (Clase S, EQS): MBUX y Asistente de Voz Inteligente
Mercedes-Benz ha revolucionado la interacción con el vehículo a través de su sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que integra una IA conversacional avanzada.
¿Cómo usa la IA como copiloto?
El asistente de voz «Hey Mercedes» es el corazón de su copiloto inteligente. Utiliza procesamiento de lenguaje natural para entender comandos complejos y preguntas, no solo para controlar funciones del auto (climatización, navegación, radio) sino también para responder a preguntas generales o incluso mantener una conversación.
Además, MBUX aprende de tus preferencias y hábitos, personalizando la experiencia de conducción y ofreciendo sugerencias proactivas. Modelos como el EQS también incorporan IA para optimizar la autonomía y la ruta de carga.
3. BMW (iX, Serie 7): Asistente Personal Inteligente y Conducción Asistida
BMW ha desarrollado su propio Asistente Personal Inteligente que se adapta al conductor y a sus preferencias, integrando la IA en la experiencia de lujo y rendimiento.
¿Cómo usa la IA como copiloto?
El asistente de BMW no solo responde a comandos de voz, sino que también aprende tus rutinas, como la temperatura preferida o las rutas habituales, y puede sugerir acciones.
La IA también se extiende a sistemas de asistencia a la conducción como el Highway Assistant, que permite la conducción manos libres en ciertas condiciones, utilizando sensores y algoritmos para mantener el vehículo en el carril y a una distancia segura. La IA también se utiliza para el mantenimiento predictivo y la gestión de energía.
4. Audi (A8, Q8 e-tron): Integración de IA en Suspensión y Navegación
Audi ha incorporado la IA en varios aspectos de sus vehículos de alta gama, desde la suspensión predictiva hasta los sistemas de asistencia al conductor y el asistente de voz.
¿Cómo usa la IA como copiloto?
El Audi A8, por ejemplo, utiliza IA para su suspensión predictiva activa, que escanea la carretera con cámaras y sensores para ajustar la suspensión en tiempo real y anticiparse a las imperfecciones del terreno, ofreciendo un confort de marcha excepcional.
Su asistente de voz, impulsado por IA, permite un control intuitivo de las funciones del vehículo y la navegación. Además, los sistemas de asistencia a la conducción de Audi utilizan IA para la integración de señales de tráfico, el control de crucero adaptado y la asistencia en atascos.
5. Hyundai/Kia (IONIQ 5/6, EV9, Palisade, Telluride): SmartSense y Asistentes de Voz Avanzados
Los grupos Hyundai y Kia han avanzado significativamente en la integración de la IA a través de su suite de seguridad y asistencia al conductor SmartSense (Hyundai) y DriveWise (Kia), junto con asistentes de voz cada vez más sofisticados.
¿Cómo usa la IA como copiloto?
Estos sistemas utilizan IA para funciones como el control de crucero inteligente basado en navegación, la asistencia de seguimiento de carril, la prevención de colisiones y el estacionamiento remoto inteligente.
Los asistentes de voz en sus modelos más recientes, especialmente en los vehículos eléctricos, permiten una interacción más natural para controlar funciones del vehículo, obtener información y gestionar la carga, actuando como un copiloto que anticipa y simplifica la experiencia de conducción.