Skip to content
Refpropos.

Refpropos.

  • Home
  • Automobile
  • HVAC
  • Supercar
  • Volvo
  • Entrepreneur
  • Toggle search form
¿Cuáles son los 5 autos que más se han vendido en México en lo que va del 2025?

¿Cuáles son los 5 autos que más se han vendido en México en lo que va del 2025?

Posted on August 21, 2025 By rehan.rafique No Comments on ¿Cuáles son los 5 autos que más se han vendido en México en lo que va del 2025?

El mercado automotriz mexicano en el 2025 ha mostrado un crecimiento moderado, impulsado por la preferencia por sedanes compactos, camionetas pickup y SUVs, con un enfoque en modelos fabricados localmente que ofrecen precios competitivos y confiabilidad.

Agosto es un mes clave para evaluar las tendencias de ventas, ya que refleja las preferencias de los consumidores en un contexto de recuperación económica y creciente interés por la electrificación.

A continuación, presentamos un ranking de los cinco autos más vendidos en México durante el primer semestre del 2025, seleccionados por su volumen de ventas según datos del INEGI y otras fuentes confiables.

1. Nissan Versa

El Nissan Versa lidera el mercado mexicano con 43,166 unidades vendidas de enero a junio del 2025, consolidándose como el sedán compacto más popular.

Fabricado en Aguascalientes, México, este modelo cuenta con un motor de 4 cilindros y 1.6 litros que entrega 122 caballos de fuerza y 114 libras pie de torque, ofreciendo un consumo combinado de 18 km/l.

Su precio inicial de $316,900 pesos, junto con características como pantalla táctil de 7 pulgadas y control de crucero adaptado en versiones superiores, lo hace atractivo para familias y conductores de plataformas como Uber. La producción local y su reputación de fiabilidad mantienen al Versa como el favorito indiscutible.

2. Chevrolet Aveo

El Chevrolet Aveo ocupa el segundo lugar con 29,162 unidades vendidas en el primer semestre del 2025, destacando como el único modelo importado de China en el top 5. Su motor de 1.5 litros y 4 cilindros genera 98 caballos de fuerza y 105 libras pie de torque, con opciones de transmisión manual o automática de 6 velocidades.

Con un precio base de $337,900 pesos, el Aveo es popular en flotillas y servicios de transporte como Didi, gracias a su diseño moderno y equipamiento de seguridad que incluye frenos ABS y 6 bolsas de aire. Su crecimiento del 8% frente a 2024 refleja su aceptación en el mercado mexicano.

3. Nissan NP300

La Nissan NP300, una pickup robusta producida en Morelos, México, se posiciona en tercer lugar con 28,309 unidades vendidas hasta junio del 2025. Su motor de 2.5 litros, disponible en versiones gasolina o diésel, entrega hasta 166 caballos de fuerza y 178 libras pie de torque, ideal para sectores como la construcción y la agroindustria.

Con un precio inicial de aproximadamente $350,000 pesos, esta camioneta ofrece tracción 4×4 en algunas versiones y control de crucero adaptado, siendo la pickup más vendida en México. Su durabilidad y capacidad de carga la convierten en una opción confiable para el trabajo pesado.

4. Kia K3

El Kia K3, ensamblado en Pesquería, Nuevo León, ocupa el cuarto lugar con 27,117 unidades vendidas, mostrando un crecimiento del 4.4% respecto al 2024. Este sedán subcompacto cuenta con un motor de 1.6 litros que produce 121 caballos de fuerza y 111 libras pie de torque, con opciones de transmisión manual o automática de 6 velocidades.

Su diseño dinámico, pantalla multimedia de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y control de crucero adaptado en versiones tope lo hacen atractivo. Con un precio desde $340,900 pesos, el K3 combina tecnología avanzada y seguridad, destacando en el segmento de sedanes.

5. Nissan March

El Nissan March cierra el top 5 con 15,441 unidades vendidas en el primer semestre del 2025, consolidándose como un hatchback confiable fabricado en Aguascalientes. Su motor de 1.6 litros y 4 cilindros genera 106 caballos de fuerza y 104 libras pie de torque, con un consumo combinado de 18 km/l y opciones de transmisión manual o automática.

Con un precio base de $299,900 pesos, ofrece 6 bolsas de aire, frenos ABS y control de crucero adaptado en versiones superiores, siendo una opción económica para conductores urbanos. Su longevidad en el mercado refleja su aceptación entre los consumidores mexicanos.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Automobile

Post navigation

Previous Post: AI can transform a photo of your dog into a VR avatar
Next Post: 2026 Polestar 2 price: Revised electric sedan on sale in Australia – UPDATE

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • 2026 Polestar 2 price: Revised electric sedan on sale in Australia – UPDATE
  • ¿Cuáles son los 5 autos que más se han vendido en México en lo que va del 2025?
  • AI can transform a photo of your dog into a VR avatar
  • Exploring Themed Slot Categories: From Aztec to Egyptian Adventures
  • Zeronine Design Sunday Service | 21/9

Categories

  • Automobile
  • Entrepreneur
  • HVAC
  • Supercar
  • Volvo

Copyright © 2025 Refpropos..

Powered by PressBook Blog WordPress theme