En México, las marcas de autos más criticadas o «odiadas» suelen serlo por razones como baja calidad, mal servicio postventa, poca durabilidad, alto consumo de combustible o problemas frecuentes.
Aunque la percepción varía entre consumidores, talleres y expertos, estas son algunas de las marcas que suelen recibir más críticas en el país:
1. FIAT
Problemas frecuentes: Electrónica defectuosa, mala calidad de ensamble, depreciación acelerada.
Servicio postventa: Muy criticado por falta de refacciones y atención lenta.
Reputación: De las marcas peor evaluadas por propietarios en México.
2. Dodge (algunos modelos)
Problemas frecuentes: Fallas mecánicas, consumo elevado de gasolina, acabados interiores pobres.
Modelos como Attitude o Journey han tenido opiniones divididas, aunque otros como el Charger sí tienen buena recepción.
3. Renault
Problemas frecuentes: Costos altos de mantenimiento, refacciones escasas o caras, valor de reventa bajo.
Percepción: Ha mejorado en años recientes, pero sigue arrastrando mala fama de años anteriores.
4. Peugeot
Problemas frecuentes: Fallas eléctricas, dificultad para encontrar refacciones, servicios caros.
Imagen: Ha intentado reposicionarse, pero todavía enfrenta desconfianza en el público general.
5. BAIC / JAC / Algunas marcas chinas
Problemas frecuentes: Dudas sobre durabilidad a largo plazo, valor de reventa incierto.
Percepción: Aún enfrentan prejuicios por la calidad de autos chinos, aunque han mejorado mucho en diseño y tecnología.
Notas adicionales:
Chevrolet ha recibido críticas por modelos como el Aveo antiguo, pero sigue siendo muy popular.
Nissan también es muy vendida, pero criticada por la baja calidad de algunos modelos básicos.
Marcas de autos más confiables y queridas en México (2025)
Las marcas mejor valoradas
Toyota
Fuerzas: Fiabilidad mecánica sobresaliente, bajo costo de mantenimiento, gran valor de reventa.
Modelos destacados: Corolla, Hilux, RAV4, Yaris.
Percepción: Una de las marcas más confiables del país, ideal para quienes quieren «auto para toda la vida».
Mazda
Fuerzas: Excelente calidad de ensamble, manejo deportivo, diseño atractivo.
Modelos destacados: Mazda 3, CX-5, Mazda 2.
Percepción: Muy buena reputación entre jóvenes y profesionales por su balance entre estética y fiabilidad.
Honda
Fuerzas: Motores duraderos, interiores sólidos, bajo consumo de combustible.
Modelos destacados: CR-V, Civic, City.
Percepción: Fiel a su fama japonesa, es vista como marca de “batalla” que dura muchos años.
Kia
Fuerzas: Buena relación calidad-precio, diseño moderno, garantía extendida.
Modelos destacados: Rio, Forte, Sportage.
Percepción: A pesar de su corta historia en México (desde 2015), ha ganado rápidamente la confianza del consumidor.
Volkswagen
Fuerzas: Tradición, buena mecánica en ciertos modelos, fuerte presencia nacional.
Modelos destacados: Jetta, Virtus, T-Cross.
Percepción: Aunque ha tenido altibajos (como el escándalo del diésel y algunas transmisiones), sigue siendo una marca querida.
Subaru (nicho, pero valorada)
Fuerzas: Tracción total en casi toda su gama, seguridad, motores bóxer.
Percepción: Muy bien valorada por quienes conocen de autos, aunque su presencia es limitada en México.
¿Qué tienen en común las marcas mejor valoradas?
Durabilidad real comprobada.
Mantenimiento accesible y disponible.
Pocas visitas al taller por fallas.
Buen valor de reventa.
Servicio postventa eficiente.