Para los viajeros que buscan adrenalina y poner a prueba sus límites, hay rutas en el mundo que se consideran extremadamente peligrosas debido a su geografía, condiciones climáticas o el estado de sus infraestructuras.
Cruzar estas vías no es solo un viaje, es una verdadera aventura.
Aquí tienes 5 de las rutas más peligrosas para los viajeros intrépidos.
1. El Camino a los Yungas (Carretera de la Muerte), Bolivia
¿Por qué es peligrosa?
Conocida mundialmente como la «Carretera de la Muerte», esta ruta de aproximadamente 69 kilómetros conecta La Paz con la región de Los Yungas.
Es famosa por sus curvas cerradas, precipicios de hasta 900 metros sin barreras de seguridad, su estrechez (en muchos puntos de un solo carril), la ausencia de pavimentación y las frecuentes nieblas, deslizamientos de tierra y caídas de rocas.
Aunque se construyó una ruta alternativa más segura, el antiguo Camino a los Yungas sigue siendo un destino popular para ciclistas de montaña y motociclistas intrépidos.
2. Monte Huashan (Sendero del Acantilado), China
¿Por qué es peligrosa?
No es una carretera para vehículos, sino una de las rutas de senderismo más peligrosas del mundo, ubicada en una de las cinco montañas sagradas del taoísmo en China.
Para llegar a la cima occidental, los «caminantes» deben superar pasajes extremadamente estrechos, escaleras talladas en la roca con cadenas como único asidero, y una famosa sección conocida como el «Sendero del Tablón», donde se camina sobre unas pocas tablas de madera clavadas en el acantilado, a miles de metros de altura, con un arnés y cables de seguridad. La experiencia es de vértigo puro.
3. Autopista Dalton (Alaska, EE. UU.)
¿Por qué es peligrosa?
Esta carretera de grava de 667 kilómetros es una de las rutas más aisladas y duras de Norteamérica, utilizada principalmente por camiones de gran tamaño que abastecen los campos petrolíferos del norte. Las condiciones climáticas son extremas, con hielo, nieve, fuertes vientos y visibilidad limitada durante gran parte del año.
Además, hay muy pocas paradas para repostar o servicios a lo largo de la ruta, lo que exige que los conductores estén preparados para la autosuficiencia y para enfrentar temperaturas bajo cero y terrenos difíciles.
4. Carretera de Stelvio (Italia)
¿Por qué es peligrosa? Situada en los Alpes italianos, esta carretera de montaña es famosa por sus 48 horquillas (curvas en zigzag) en el lado norte, lo que la convierte en una de las más sinuosas del mundo.
Aunque está pavimentada, su alta altitud (2.757 metros sobre el nivel del mar), las curvas extremadamente cerradas sin apenas visibilidad y la proximidad a los precipicios la hacen muy desafiante, especialmente para ciclistas y motociclistas que la frecuentan. Las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente, añadiendo un factor extra de riesgo.
5. Túnel de Guoliang (China)
¿Por qué es peligrosa?
Tallado a mano en el acantilado de las montañas Taihang, este túnel de 1.2 kilómetros fue construido por 13 aldeanos locales en la década de 1970 para conectar su remota aldea con el mundo exterior.
Es extremadamente estrecho, con secciones que apenas permiten el paso de un vehículo, curvas ciegas y «ventanas» abiertas al precipicio. La falta de iluminación adecuada y la naturaleza rudimentaria de su construcción lo convierten en un paso aterrador y de alto riesgo.