El Gran Premio de los Países Bajos ha estado repleto de incidentes y emoción, terminando con la victoria de Oscar Piastri.
Tras salir desde la pole, ha logrado, además, la vuelta rápida y ha liderado la carrera de principio a fin, asegurando así el primer Grand Chelem de su joven carrera deportiva.
Se trata de la novena victoria del australiano, con la que iguala a su compatriota y mánager Mark Webber, así como a su compañero de equipo, Lando Norris, que ha debido abandonar. Para McLaren ha sido la victoria número 201, quinta en Zandvoort.
Max Verstappen ha subido al segundo peldaño del podio, la primera vez que el piloto de Red Bull termina entre los tres primeros desde el Gran Premio de Canadá. Se trata de su quinta presencia en el cajón en cinco carreras en Zandvoort, con tres victorias y dos segundos puestos.
En la tercera plaza, Isack Hadjar (Racing Bulls) ha logrado su primer podio, convirtiéndose en el piloto francés más joven —y el quinto más joven en general— en acabar entre los tres primeros, con 20 años, 11 meses y tres días.
Para el equipo italiano ha sido su primera visita al podio desde el Gran Premio de Azerbaiyán 2021, también gracias a un piloto francés, cuando Pierre Gasly terminó tercero.
EL DÍA EN PISTALos tres compuestos de seco han entrado en juego ya desde la parrilla de salida. En el primer stint, 14 pilotos han elegido el Medio, cuatro se han decantado por el Blando y dos han optado por el Duro.
El compuesto C2 ha sido el más utilizado, cubriendo casi el 50% de la totalidad de las vueltas de carrera (658 giros, un 48,28%), seguido del Medio (399, 29,27%) y el Blando (306, 22,45%). E
l stint más largo lo ha firmado Bearman con Haas, cubriendo 53 vueltas con el Duro, mientras que Verstappen ha sido el que más ha estirado el Medio (30) y Lawson ha encabezado la lista con los Blandos (25).
MARIO ISOLA, RESPONSABLE DE PIRELLI MOTORSPORT
“A pesar de algunas predicciones iniciales en sentido contrario, este Gran Premio ha sido impredecible hasta el final, especialmente a causa de las numerosas neutralizaciones provocadas por accidentes y abandonos.
Piastri ha ganadono solo porque tenía un coche muy competitivo, sino también porque ha sabido gestionar a la perfección los momentos clave, sobre todo las tres resalidas tras los periodos de Safety Car.
“En cuanto a los neumáticos, lo más positivo que hemos visto este fin de semana es que, aunque hemos traído aquí una gama más blanda de compuestos de seco que el año pasado, los tres han resultado competitivos en carrera, como lo demuestra el reparto de kilometraje (ya mencionado).
El Duro ha sido el que más carga de trabajo ha soportado, ofreciendo un buen nivel de rendimiento en stints muy largos, como en el caso de los dos Haas, que han cubierto más de dos tercios de la carrera con un solo juego de C2.

Este compuesto se ha comportado incluso mejor que en las tres sesiones libres, permitiendo a los pilotos empujar fuerte inmediatamente después de las resalidas.
Los McLaren y Aston Martin, que habían guardado ambos juegos para la carrera, han podido beneficiarse de ello.
En cuanto al Medio y al Blando, su rendimiento ha sido bastante similar, lo cual es importante, sobre todo en el caso del más blando de los dos.
“Ahora nos vamos al Gran Premio de casa de Pirelli, donde celebraremos junto a los aficionados el hito alcanzado hoy: 500 participaciones en Grandes Premios de Fórmula 1, convirtiéndonos en el proveedor de neumáticos con más apariciones en la categoría reina del automovilismo.
Es una fuente de orgullo y el resultado de la pasión, la experiencia y el compromiso demostrados por tantos hombres y mujeres de Pirelli desde los años cincuenta.