En el 2025, los autos eléctricos están liderando una transformación en la movilidad, con modelos que combinan tecnología avanzada, diseño innovador y sostenibilidad, capturando la atención de consumidores y expertos.
Estos vehículos destacan por sus autonomías mejoradas, capacidades de conducción autónoma y precios competitivos, marcando el rumbo del futuro automotriz. A continuación, presentamos un ranking de los cinco autos eléctricos más esperados del 2025.
1. Tesla Model 2

El Tesla Model 2, con un precio estimado de $25,000, es el auto eléctrico más esperado del 2025 por su potencial para masificar la movilidad eléctrica.
Este hatchback compacto ofrecerá una autonomía de 400 km (248 millas) y un sistema de conducción autónoma de nivel 3. Su diseño minimalista, batería de nueva generación y compatibilidad con la red de supercargadores NACS aseguran practicidad.
La expectativa surge de su precio asequible, que podría superar las ventas del Tesla Model Y, el auto más vendido en Europa en el 2023. Destacan su potencial para transformar mercados emergentes, haciendo que los conductores reconsideren los vehículos de combustión por su accesibilidad y tecnología avanzada.
2. Kia EV3
El Kia EV3, un SUV compacto con un precio inicial de $35,000, genera entusiasmo por su diseño futurista y autonomía de hasta 605 km (375 millas, WLTP). Con un motor de 204 caballos de fuerza y 209 libras pie de torque, incluye control de crucero adaptado y un sistema de info-entretenimiento con IA.
Su batería de 58.3 kWh y carga rápida (10-80% en 30 minutos) lo hacen ideal para entornos urbanos y viajes largos. La expectativa radica en su reconocimiento como “Mejor Auto del Año” por su equilibrio entre precio, tecnología y espacio, compitiendo con el Volvo EX30. Su lanzamiento en mercados como Colombia refuerza su atractivo global.
3. BMW i5
El BMW i5, un sedán eléctrico con un precio inicial de $67,000, está redefiniendo el segmento de lujo con su versión M60, que entrega 601 caballos de fuerza y 586 libras pie de torque. Ofrece una autonomía de 500 km (310 millas) y carga rápida de 205 kW.
Su interior con pantallas curvas y control de crucero adaptado con funciones de nivel 2+ proporciona una experiencia premium y silenciosa.
La expectativa se centra en su combinación de rendimiento deportivo, tecnología de punta y diseño elegante, que lo posiciona como rival del Mercedes EQE. WIRED destaca que el i5 lleva la electrificación de BMW a un nuevo nivel, atrayendo a quienes buscan lujo sin emisiones.
4. Nissan Ariya 
El Nissan Ariya del 2025, un SUV eléctrico con un precio inicial de $40,000, genera expectativa por su actualización que mejora la autonomía a 500 km (310 millas) y optimiza su sistema de doble motor, entregando 389 caballos de fuerza y 443 libras pie de torque.
Su control de crucero adaptado y el sistema ProPILOT 2.0 ofrecen conducción semiautónoma avanzada.
La expectativa surge de la experiencia de Nissan en EVs, heredada del Leaf, y su diseño renovado que compite con el Toyota bZ4X. Destacan su enfoque en tecnología accesible, haciendo que los conductores anticipen una experiencia moderna y eficiente en el segmento de SUVs eléctricos.
5. Polestar 5
El Polestar 5, un sedán eléctrico de lujo con un precio estimado de $100,000, es esperado por su potencia de 884 caballos de fuerza y 664 libras pie de torque, junto con una autonomía de 600 km (373 millas). Construido sobre una plataforma de aluminio de 800 voltios, permite cargas rápidas de 370 kW.
Su interior sostenible, con materiales reciclados, y el control de crucero adaptado con funciones avanzadas lo posicionan como rival del Porsche Taycan.
La expectativa radica en su diseño de gran turismo y rendimiento extremo, que promete una experiencia de conducción emocionante. Es ideal para quienes buscan un EV premium que combine potencia y conciencia ambiental.