Skip to content
Refpropos.

Refpropos.

  • Home
  • Automobile
  • HVAC
  • Supercar
  • Volvo
  • Entrepreneur
  • Toggle search form
¿Cuales son las ciudades con más congestión de tráfico en América Latina?

¿Cuales son las ciudades con más congestión de tráfico en América Latina?

Posted on July 18, 2025 By rehan.rafique No Comments on ¿Cuales son las ciudades con más congestión de tráfico en América Latina?

¿Cuales son las ciudades con más congestión de tráfico en América Latina?

En América Latina, varias ciudades enfrentan graves problemas de tráfico debido al crecimiento urbano desordenado, infraestructura insuficiente, transporte público deficiente y alta cantidad de vehículos particulares.

A continuación te menciono algunas de las ciudades con el peor tránsito en América Latina, según diversos estudios y rankings como los de INRIX, TomTom Traffic Index y estudios regionales:

1. Ciudad de México, México

Características: Una de las ciudades más congestionadas del mundo.

Causas: Alta densidad poblacional, falta de infraestructura vial moderna, y dependencia del automóvil.

Tiempo promedio perdido en tráfico: 150-200 horas al año por conductor.

2. Bogotá, Colombia

Características: Tiene uno de los peores tráficos del continente.

Causas: Sobrepoblación vehicular, infraestructura vial antigua, transporte público sobrecargado (aunque TransMilenio ayuda algo).

Tiempo perdido: Más de 120 horas al año.

3. Lima, Perú

Características: Tráfico caótico y mal regulado.

Causas: Alto crecimiento urbano informal, transporte público desorganizado, escasa cultura vial.

Tiempo perdido: Cerca de 100 horas anuales.

4. São Paulo, Brasil

Características: Históricamente famosa por sus embotellamientos.

Causas: Gran extensión urbana, dependencia del automóvil, aunque con algunos avances en transporte público.

Tiempo perdido: 100+ horas por año.

5. Buenos Aires, Argentina

Características: Tráfico denso, especialmente en horas pico.

Causas: Alta concentración de autos en el microcentro, infraestructura limitada.

Tiempo perdido: 90-100 horas anuales.

Otras ciudades con tráfico severo:

Santiago de Chile

Caracas, Venezuela

Guayaquil, Ecuador

Montevideo, Uruguay

La Paz, Bolivia

Aquí tienes una visión actualizada (2024/2025) del tráfico más congestionado en América Latina, con comparativa global basada en datos de TomTom, Statista, Numbeo y otras fuentes recientes:

Las ciudades con peor tráfico en América Latina:

1. Barranquilla, Colombia

Número 1 del mundo en TomTom 2024: se tardan en promedio 36 min 6 s para recorrer 10 km, con un nivel de congestión del 45 % y cerca de 130 horas perdidas por conductor al año en hora pico

Usuarios locales cuestionan el ranking, pero coinciden en que la planificación vial es muy deficiente.

2. Lima, Perú

Tiempo promedio: 33 min 12 s por 10 km, congestión del 47 %, con una pérdida anual estimada de 155 horas

Ranking global: entre los 9 principales por horas perdidas en congestión

Segundo lugar en América Latina en pérdida de horas (tras Barranquilla) .

3. Ciudad de México, México

Perdida anual estimada en hora pico: 147 horas (38 min diarios en trayectos diarios) .

Nivel de congestión promedio del 52 % en amplias zonas urbanas, lo que implica trayectos 52 % más lentos que condiciones libres de tráfico

4. Bogotá, Colombia

Aunque no lidera en tiempo por 10 km, en promedio pierde 152–191 horas al año según distintas fuentes

TomTom muestra pérdida anual de 113 horas en área metropolitana, con un retraso diario de casi 30 min

5. Río de Janeiro y São Paulo, Brasil

São Paulo: índice Numbeo 234.4 vs 226.7 Bogotá y 227.1 Lima—muy congestionada

Río de Janeiro: índice 228.7, con pérdidas de alrededor de 190 horas/año según otra fuente

6. Buenos Aires, Argentina

Índice Numbeo de 207.6, con pérdida anual de 88 horas (~3.7 días) .

Comparativa global (ranking TomTom Traffic Index 2024)

Las siguientes ciudades latinoamericanas aparecen en el top global:

Barranquilla: 1.ª del mundo en tiempo por 10 km (~36 min) y 16.ª en gravedad de congestión

Lima: ocupa el 7.° lugar mundial, 155 horas/año perdidas, con nivel de congestión del 47 %

Davao City, Filipinas también aparece en el top 10 mundial (32 min 59 s/10 km, 49 %, 136 horas), aunque no es latinoamericana

En contraste, en ciudades como Londres o Nueva York el tráfico también es elevado, pero con niveles más moderados: Londres, por ejemplo, sufre congestión en trayectos de 6 millas de hasta 12 min adicionales 👇 .

Datos de Statista indican que en 2024 Bogotá tuvo un aumento de congestión del 44 % en hora pico, mientras Lima se situó en el quinto peor lugar regionalmente
Statista.

Resumen de ciudades más congestionadas en América Latina (2024)

Ciudad Prom. tiempo por 10 km % Congestión Horas perdidas/año
Barranquilla ~36 min 6 s ~45 % ~130 horas
Lima ~33 min 12 s ~47 % ~155 horas
Ciudad de México — ~52 % ~147 horas
Bogotá — — 113 h (metro) / 152–191 h según fuente
São Paulo — — ~190 horas
Río de Janeiro — — ~190 horas
Buenos Aires — — ~88 horas

Por su parte, Numbeo refleja que São Paulo lidera en índice de congestión dentro de Sudamérica

Factores comunes:

Uso excesivo del auto particular

Falta de inversión sostenida en transporte público

Malas políticas de planificación urbana

Cultura de manejo agresiva y poco respeto por las normas

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Automobile

Post navigation

Previous Post: Surgeons develop 2 ways to ‘restart’ hearts without a donor’s body
Next Post: The Blundstone 2406 Suede Chelsea Boot

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • From Startup to Stability: How New Entrepreneurs Can Master Money Management
  • Why Emotional Branding Is Out and Functional Loyalty Is In.
  • 2026 Subaru Uncharted electric car revealed as Toyota twin with video game-inspired name
  • AI Speed Camera: Understanding Usage, Laws, and Compliance
  • 2026 KIA Sorento Spotted in the Wild in Korea

Categories

  • Automobile
  • Entrepreneur
  • HVAC
  • Supercar
  • Volvo

Copyright © 2025 Refpropos..

Powered by PressBook Blog WordPress theme