Skip to content
Refpropos.

Refpropos.

  • Home
  • Automobile
  • HVAC
  • Supercar
  • Volvo
  • Entrepreneur
  • Toggle search form
EE.UU. ¿Por qué hay afirmaciones de que Hyundai infla las cifras de ventas de sus automóviles?

EE.UU. ¿Por qué hay afirmaciones de que Hyundai infla las cifras de ventas de sus automóviles?

Posted on May 25, 2025 By rehan.rafique No Comments on EE.UU. ¿Por qué hay afirmaciones de que Hyundai infla las cifras de ventas de sus automóviles?

Las afirmaciones de que Hyundai infla las cifras de ventas de sus automóviles se derivan de acusaciones e informes, especialmente en el pasado, que sugieren que la compañía podría haber incurrido en prácticas que inflaron artificialmente las cifras de ventas reportadas.

En enero del 2025 Hyundai Motor America reportó ventas récord de 54,503 unidades y en abril del 2025 otro récord con 81,503 unidades.

Ahora, yo me hago una pregunta?

Como puede ser que desde Enero a Abril hayan subido un 50% las ventas?

Esto ha ocurrido luego de la Pandemia o en casos sumamente aislados, pero será que Hyundai infla las ventas para satisfacer a sus accionistas?

Estas son las principales razones y contextos detrás de esta reputación:

1. Ventas a flotas vs. Ventas minoristas

Las ventas a flotas (a empresas de alquiler, al gobierno, etc.) a menudo inflan las cifras totales de ventas, pero no reflejan la demanda real del consumidor ni la rentabilidad.

Hyundai, al igual que otros fabricantes, ha sido acusado de depender en gran medida de las ventas a flotas, especialmente durante las recesiones, para mantener altas cifras totales de ventas.

Los críticos argumentan que esto puede enmascarar una menor demanda minorista, lo cual es un indicador más claro de la solidez de la marca y la lealtad del cliente.

2. Autorregistro de concesionarios / «Fichaje» de vehículos

Algunos informes (no se limitan a Hyundai) describen prácticas en las que los concesionarios registran los vehículos como vendidos a ellos mismos o a sus empleados para alcanzar los objetivos de ventas o acceder a incentivos.

Estos vehículos se revenden posteriormente como modelos «usados» o «de demostración». Aunque técnicamente se venden, estas no son compras reales de usuarios finales e inflan las cifras mensuales o trimestrales.

3. Objetivos e incentivos de ventas excesivamente agresivos

Hyundai es conocido por establecer ambiciosos objetivos de ventas globales, especialmente durante su fase de rápido crecimiento en la década de 2010.

Esto en ocasiones condujo a incentivos de ventas agresivos o a la presión sobre los concesionarios para que alcanzaran las cifras, lo que contribuyó a tácticas de «inflación» de ventas a corto plazo.

4. Investigaciones pasadas e informes de prensa

Si bien no se ha demostrado ampliamente ninguna infracción penal, investigaciones de medios (como las de Reuters o Bloomberg) y analistas del sector han señalado ocasionalmente a Hyundai o a su filial Kia por este tipo de estrategias para impulsar las ventas.

Por ejemplo, en 2020, Kia Motors America (una filial de Hyundai) fue mencionada en informes durante una revisión más amplia de las prácticas de informes de ventas del sector.

5. Comparación con otros fabricantes de automóviles

Hyundai no es la única: Ford, Fiat Chrysler (ahora Stellantis) y otras empresas también han enfrentado acusaciones similares.

Se habla de que Nissan lo había hecho cuando se anunció que fue el fabricante de mayor ventas en el mundo en el 2017, con Carlos Ghosn como CEO y Jose Munoz (Hoy CEO de Hyundai) como presidente de la automotriz en los EE.UU.

Sin embargo, Hyundai ha recibido mayor escrutinio en ocasiones debido a su rápida expansión global, lo que hace que cualquier irregularidad sea más evidente.

Resumen

La acusación de que Hyundai infla sus cifras de ventas se basa principalmente en tácticas utilizadas para alcanzar los objetivos de ventas, entre ellas:

Altas ventas de flotas

Automatrículas de concesionarios

Redes de concesionarios bajo presión

Uso de incentivos de ventas

Ninguna de estas prácticas es exclusiva de Hyundai, y no todas son ilegales, pero pueden distorsionar la percepción de la demanda real del consumidor.

Sí, existen acusaciones documentadas de que Hyundai infló las cifras de ventas de vehículos eléctricos (VE) en EE. UU., principalmente a raíz de una demanda presentada en julio de 2024 por Napleton Automotive Group y sus concesionarios afiliados.

La demanda acusa a Hyundai Motor America (HMA) de presionar a los concesionarios para que reportaran falsamente los VE no vendidos como vendidos o puestos en préstamo, solo para revertir estas transacciones posteriormente.

Esta práctica supuestamente tenía como objetivo aumentar artificialmente las cifras de ventas y crear la apariencia de una mayor demanda de los VE de Hyundai.

Acusaciones clave:

Uso indebido de códigos de inventario: Se indicó a los concesionarios que codificaran los vehículos no vendidos como «préstamos», lo que contabilizaría como ventas en el sistema de informes de Hyundai. Estos vehículos no se utilizaron realmente como préstamos y posteriormente se reclasificaron, revirtiendo así la venta.

Incentivos para el cumplimiento: Se informó que los concesionarios que participaron en este esquema recibieron un inventario adicional de modelos populares e incentivos financieros. Por el contrario, quienes se negaron se enfrentaron a medidas punitivas, como la asignación de inventario menos deseable y la denegación de descuentos en los precios.

Presión de la gerencia: La demanda cita una llamada telefónica grabada en la que un gerente de ventas de distrito de Hyundai supuestamente declaró: «Tenemos que alcanzar una cifra para la prensa y para los coreanos», lo que indica presión para cumplir los objetivos de ventas establecidos por la dirección corporativa de Hyundai.

Respuesta de Hyundai:

Hyundai ha declarado que no tolera la falsificación de datos de ventas y ha iniciado una investigación interna sobre las acusaciones.

Implicaciones legales:

La demanda acusa a Hyundai de fraude y violación de la Ley Robinson-Patman, una ley federal antimonopolio que prohíbe la discriminación de precios. Los concesionarios reclaman una indemnización por la pérdida de ventas, ingresos y beneficios resultantes de las presuntas prácticas de Hyundai.

Estas acusaciones sugieren que Hyundai podría haber incurrido en prácticas para inflar artificialmente sus cifras de ventas de vehículos eléctricos, lo que podría engañar a inversores y consumidores sobre la demanda real de sus vehículos eléctricos.

Fuente: Edmunds, Reuters, CBT News, Business Insider, WION News

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Automobile

Post navigation

Previous Post: 7 Google Maps tips to use with Android Auto and CarPlay
Next Post: The Acura CL Type-S is a Forgotten Performance Gem

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • ‘Very odd’ 40-foot-long marine reptile stalked prehistoric Canada
  • BMW i4 M50 Gran Coupe (G26) | PH Used Buying Guide
  • Honda HR-V 2026 terima naiktaraf minima di USA – warna baharu, skrin sesentuh 9-inci lebih besar
  • Want Better MPG? This Is When You Should Be Shifting Gears
  • These Concept Cars Were So Bad You’re Glad They Never Made It

Categories

  • Automobile
  • Entrepreneur
  • HVAC
  • Supercar
  • Volvo

Copyright © 2025 Refpropos..

Powered by PressBook Blog WordPress theme