Skip to content
Refpropos.

Refpropos.

  • Home
  • Automobile
  • HVAC
  • Supercar
  • Volvo
  • Entrepreneur
  • Toggle search form
¿Podrá BYD quebrantar o alterar significativamente el mercado automotriz mexicano?

¿Podrá BYD quebrantar o alterar significativamente el mercado automotriz mexicano?

Posted on May 10, 2025 By rehan.rafique No Comments on ¿Podrá BYD quebrantar o alterar significativamente el mercado automotriz mexicano?

BYD sí está avanzando con fuerza para quebrantar o alterar significativamente el mercado automotriz mexicano, aunque no apunta directamente a EE. UU. por ahora. Aquí hay un resumen de lo que está haciendo en México:

1. Expansión agresiva en México

Lanzamiento de modelos eléctricos: BYD ha introducido varios modelos 100% eléctricos a precios competitivos frente a marcas establecidas como Nissan, Chevrolet y Tesla.

Red de distribución: Está abriendo agencias y creando alianzas con grupos automotrices en diversas ciudades mexicanas.

Precios competitivos: Ofrece vehículos eléctricos con precios considerablemente más bajos que otras marcas, lo que podría democratizar el acceso a la movilidad eléctrica.

2. Planes de manufactura en México

Aunque aún no ha confirmado una planta, se ha especulado fuertemente con una posible inversión de producción local. Esto le daría una ventaja competitiva en costos y logística frente a marcas que importan vehículos.

3. Impacto en el mercado

Presión a marcas tradicionales: Las automotrices con operaciones en México (como GM, VW y Nissan) enfrentarán competencia no solo en precios, sino también en innovación tecnológica.

Impulso a la electrificación: México ha tenido una transición lenta hacia los autos eléctricos. La entrada de BYD podría acelerar esta transformación.

En resumen, sí, BYD está en camino de quebrantar el equilibrio actual del mercado automotriz mexicano, especialmente en el segmento eléctrico.

Pudiera penetrar el mercado de los EE.UU. ?

Actualmente, BYD no tiene planes de vender vehículos de pasajeros en Estados Unidos debido a barreras comerciales y tensiones geopolíticas.

La empresa se enfrenta a aranceles elevados y restricciones regulatorias que dificultan su entrada al mercado estadounidense. En lugar de ello, BYD está enfocando su expansión internacional en mercados como Europa, América Latina y el sudeste asiático, donde ha establecido fábricas y ha incrementado sus ventas.

Aunque BYD ha considerado establecer una planta de manufactura en México, la empresa ha declarado que esta instalación estaría destinada al mercado mexicano y, potencialmente, a otros países de América Latina, sin planes actuales de exportar vehículos a Estados Unidos.

En resumen, debido a las actuales barreras comerciales y políticas, BYD no tiene previsto ingresar al mercado estadounidense en el corto plazo.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Automobile

Post navigation

Previous Post: A century ago, suspended monorails were serious mass-transit contenders
Next Post: A 4×4 International “Bliss Mobil” Overland Camper

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • 8 Station Restroom Trailer Size Spotlight – Top Entrepreneurs Podcast
  • How to Master Mental Clarity and Find Your Focus
  • ¿Cuáles son los 10 vehículos más vendidos en el primer trimestre del año?
  • Firas Saman Abu Naffa’a | Jordan
  • How to measure the air quality in your home by yourself and with a pro

Categories

  • Automobile
  • Entrepreneur
  • HVAC
  • Supercar
  • Volvo

Copyright © 2025 Refpropos..

Powered by PressBook Blog WordPress theme