Según datos recientes de World of Statistics, la República Dominicana encabeza la lista mundial de países con mayor tasa de mortalidad por accidentes de tránsito, registrando 65 muertes por cada 100,000 habitantes.
Le siguen Zimbabwe (41), Venezuela (39), Arabia Saudita (36) y Tailandia (32) .
Además, África es el continente con la tasa de mortalidad vial más alta del mundo, con 19,6 muertes por cada 100,000 habitantes.
En países como Guinea y Libia, la situación es especialmente crítica debido a factores como la falta de datos confiables, el aumento descontrolado del parque automotor, la insuficiente financiación de las agencias de seguridad vial y la escasa aplicación de normativas efectivas.
En contraste, países europeos como Noruega, Suecia y el Reino Unido presentan algunas de las tasas más bajas de mortalidad por accidentes de tráfico, con cifras que oscilan entre 1,5 y 2,4 muertes por cada 100,000 habitantes .
Estas diferencias reflejan la importancia de implementar políticas efectivas de seguridad vial, mejorar la infraestructura y promover la educación y el cumplimiento de las normas de tránsito para reducir las muertes en las carreteras.
Las muertes viales, es decir, fallecimientos causados por accidentes de tránsito, varían significativamente entre países debido a factores como la infraestructura vial, la aplicación de leyes de tránsito, el comportamiento de los conductores y el acceso a servicios médicos.
A continuación, se presentan algunos de los países con mayores tasas de muertes viales (por cada 100,000 habitantes) según datos recientes:
Países con más muertes viales (tasa por cada 100,000 habitantes):
República Dominicana – 65 muertes
Zimbabwe – 41 muertes
Venezuela – 39 muertes
Arabia Saudita – 36 muertes
Tailandia – 32 muertes
Libia, Guinea, Nigeria – más de 30 muertes (estimaciones variables)
Sudán del Sur y otros países africanos – cifras elevadas similares
Países con menos muertes viales:
Noruega – 1,5 muertes
Suecia – 1,8 muertes
Reino Unido – 2,4 muertes
España – alrededor de 3,7 muertes
Japón y Alemania – cifras entre 2 y 4 muertes
Factores comunes en países con alta mortalidad vial:
Falta de mantenimiento e infraestructura vial
Normas de tránsito poco aplicadas
Bajo uso de cinturón de seguridad y casco
Vehículos en malas condiciones
Servicios de emergencia lentos o ineficientes