«American Idiot» de Green Day se posiciona como la canción que más distrae a los conductores, con el tempo y el volumen más altos.
Las 10 canciones más escuchadas superan hasta un 55 % el umbral de tempo rápido de 120 BPM y hasta un 85 % la sonoridad de -14 dB recomendada por Spotify.
Tres canciones sorprendentes distraen más que «Lose Yourself» de Eminem.
Un nuevo estudio del sitio web de comparación de multas SeatPick revela las canciones que más distraen al conducir, siendo «American Idiot» de Green Day la que presenta el mayor riesgo para la atención de los conductores.
La investigación analizó 133 905 canciones de 955 listas de reproducción relacionadas con la conducción y los viajes largos para identificar las canciones más populares. Las 250 canciones más escuchadas se clasificaron según el tempo y el volumen para determinar cuáles podrían ser las más distractoras para los conductores.
Según un estudio de Ergonomics Journal, la música de ritmo rápido (cualquiera con una velocidad superior a 120 BPM) tiene más probabilidades de distraer a los conductores y promover una mayor velocidad de conducción.
Otro estudio, publicado en la Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública, descubrió que la música a un volumen más alto puede aumentar la predisposición de una persona a asumir riesgos, como conducir más rápido.
Las 10 canciones más distrayentes al conducir:
Rank |
Song Name |
Artist |
Tempo (BPM) |
Loudness (dB) |
Total Score |
1 |
American Idiot |
Green Day |
186 |
-2.04 |
9.85 |
2 |
Empire State of Mind |
JAY-Z (feat. Alicia Keys) |
174 |
-1.54 |
9.56 |
3 |
Wonderwall |
Oasis |
174 |
-4.10 |
8.79 |
4 |
We Are Young |
fun. (feat. Janelle Monáe) |
184 |
-5.58 |
8.70 |
5 |
Somewhere Only We Know |
Keane |
172 |
-4.22 |
8.68 |
6 |
Lose Yourself |
Eminem |
171 |
-4.57 |
8.54 |
7 |
How You Remind Me |
Nickelback |
172 |
-5.04 |
8.43 |
8 |
As It Was |
Harry Styles |
174 |
-5.34 |
8.41 |
9 |
When The Sun Goes Down |
Arctic Monkeys |
169 |
-4.76 |
8.40 |
10 |
Starboy |
The Weeknd |
186 |
-7.02 |
8.34 |
Un ritmo rápido equivale a una conducción rápida.
Un estudio de 2022, publicado en la revista Ergonomics Journal, descubrió que las canciones de ritmo rápido (superiores a 120 BPM) tienden a promover una conducción rápida, lo que aumenta la probabilidad de accidentes.
Las 10 mejores canciones superan este umbral de 120 BPM hasta en un 55 %, siendo «American Idiot» de Green Day y «Starboy» de The Weeknd las que más lo superan, con 186 BPM.
El volumen aumenta la toma de riesgos.
Un estudio de 2020, publicado en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health, descubrió que cuanto más alta es una canción, más probable es que un conductor tome riesgos, como conducir a mayor velocidad.
Spotify recomienda a sus artistas que las canciones no superen los -14 dB, pero las 10 mejores canciones del ranking lo superan hasta en un 89 %. Empire State of Mind es la canción más ruidosa, con -1,54 dB, un 89 % más alta que el umbral de -14 dB.
Algunos hallazgos sorprendentes
A primera vista, «Lose Yourself» de Eminem distrae más que «Somewhere Only We Know» de Keane, pero en realidad, el éxito de Keane distrae más. Es 1 BMP más rápida que la canción de Eminem y 0,35 dB más alta, lo que convierte a «Somewhere Only We Know» en la canción más distrayente.
El pop, el rock y el hip hop son los principales responsables.
Los géneros pop y rock tienen el mayor número de entradas en el top 20 de las canciones más distractoras. El pop tiene cinco entradas (Empire State Of Mind, We Are Young, As It Was, Starboy y good 4 u).
El rock tiene cuatro entradas (American Idiot, Wonderwall, Somewhere Only We Know y When the Sun Goes Down), y el hip hop también tiene cuatro entradas (Empire State of Mind, Lose Yourself, Bound 2 y Paper Planes).
Metodología:
Este estudio analizó 133.905 canciones distintas (número total de canciones: 311.553) de 955 listas de reproducción relacionadas con la conducción y los viajes largos para identificar las canciones más populares.
Se seleccionaron las 250 canciones más frecuentes y se clasificaron según el tempo y el volumen utilizando datos de la API de Spotify.
Se consideró que las canciones con mayor tempo y volumen distraían con mayor probabilidad a los conductores.
Guy Kogel, director de tecnología de SeatPick, comentó sobre los hallazgos:
«Muchos estudios han demostrado que no escuchar música es la mejor manera de garantizar la seguridad vial. Pero si los conductores deben escuchar música, escuchar canciones con un ritmo más lento, de entre 60 y 70 BPM, es más seguro que escuchar canciones con un ritmo más rápido, de más de 120 BPM.
Los conductores también deberían evitar la tentación de subir el volumen, especialmente si escuchan canciones con un volumen alto como American Idiot de Green Day».
Fuentes: SeatPick, Spotify Web API – Normalización de la sonoridad de Spotify –
Efectos interactivos de la carga de trabajo y el tempo musical en los resultados psicológicos, psicofisiológicos y conductuales durante la conducción simulada
La influencia de diferentes estímulos auditivos en la atención y la capacidad de respuesta en situaciones de tráfico simulado (Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública, 2020)