Los vehículos eléctricos de Hyundai han enfrentado diversos problemas técnicos en los últimos años, lo que ha generado preocupaciones sobre su confiabilidad.
El fabricante mantiene callado estos datos, pero sus vehículos eléctricos han tenido numerosos problemas.
A continuación, se detallan los principales inconvenientes reportados:
Fallas en la unidad de control de carga (ICCU)
En noviembre del 2024, Hyundai anunció el retiro de más de 100.000 vehículos eléctricos debido a un defecto en la Unidad de Control de Carga Integrada (ICCU).
Este componente es crucial para cargar la batería auxiliar de 12 voltios, y su mal funcionamiento puede provocar la pérdida de potencia mientras conduce, aumentando el riesgo de accidentes.
Los modelos afectados incluyen el Hyundai Ioniq 5 (2022-2024), Ioniq 6 (2023-2025).
Riesgo de incendio en baterías
En 2021, Hyundai reemplazó las baterías de aproximadamente 82.000 vehículos eléctricos, incluidos los modelos Kona e Ioniq, debido al riesgo de incendios.
Las investigaciones señalan defectos en las celdas de batería fabricadas por LG Energy Solution como la causa principal.
Aunque se implementaron actualizaciones en el sistema de gestión de baterías, algunos vehículos continuaron presentando problemas, lo que llevó a la decisión de reemplazar completamente las baterías dañadas.
Preocupaciones por incendios en estacionamientos subterráneos
En agosto de 2024, un incendio en un garaje subterráneo en Corea del Sur, originado por un vehículo eléctrico de Mercedes-Benz (eso dicen), destruyó alrededor de 140 autos y generó alarma pública, la mayoría de los autos eran Hyundai.
Aunque «supuestamente» Hyundai no estuvo directamente involucrado, el incidente llevó al gobierno surcoreano a convocar reuniones de emergencia con los fabricantes de automóviles, incluyendo a Hyundai, para discutir nuevas regulaciones de seguridad y la divulgación obligatoria de los proveedores de baterías utilizadas en los vehículos eléctricos.
Muchos problemas
Los propietarios de vehículos eléctricos Hyundai han reportado problemas con la carga, incluyendo velocidades de carga limitadas y sesiones de carga fallidas.
Algunos propietarios afirman que la solución de Hyundai solucionar el defecto del puerto de carga es insuficiente, ya que reduce la velocidad de carga en lugar de detenerla cuando se produce sobrecalentamiento.
Además, algunos vehículos eléctricos Hyundai han sido investigados por dejar de funcionar mientras conducen debido a problemas con las unidades de carga.
A continuación, le damos un análisis más detallado de los problemas y la aparente falta de soluciones adecuadas:
Defecto de carga:
Los propietarios de Hyundai han reportado que las sesiones de carga fallan al poco tiempo, requiriendo varios intentos para una carga completa.
Velocidades de carga limitadas:
Hyundai inicialmente anunció que los vehículos cargaban a 48 amperios, pero debido al sobrecalentamiento, ahora cargan a una velocidad mucho más lenta de 23 amperios.
Solución inadecuada:
Hyundai publicó una actualización de software y un boletín de servicio técnico para solucionar el defecto del puerto de carga, pero los propietarios afirman que esta solución no es suficiente.
La actualización reduce la velocidad de carga a 23 amperios si se produce sobrecalentamiento, en lugar de detener la sesión de carga, según Hagens Berman.
Apagado al Conducir:
Casi 40,000 vehículos eléctricos Hyundai están bajo investigación por informes de apagados al conducir, posiblemente debido a problemas con las unidades de carga.
Problemas Eléctricos:
Algunos propietarios han reportado problemas eléctricos, incluyendo luces de advertencia defectuosas y problemas relacionados con la batería, que han provocado un tiempo considerable fuera de carretera y retrasos en las reparaciones.
Retirada por Cortocircuito en la Batería:
Se emitió una retirada para algunos vehículos eléctricos Hyundai Ioniq debido a un posible cortocircuito en la batería de iones de litio que podría causar sobrecalentamiento y riesgo de incendio.
Retirada por Pérdida de Potencia:
Hyundai retiró 145,000 vehículos, incluyendo el Ioniq 5 debido a una posible pérdida de potencia relacionada con la Unidad de Control de Carga Integrada (UCI).
Conclusión
Los problemas técnicos en los vehículos eléctricos de Hyundai han sido significativos, y por ahora no tienen una rápida solución.
Si eres propietario de un vehículo afectado, es recomendable contactar al concesionario autorizado para obtener información sobre las reparaciones necesarias y asegurarte de que tu vehículo esté en condiciones óptimas de seguridad.
Nosotros recomendamos que busquen vehículos eléctricos más fiables como los de Tesla, Kia, Ford y eviten por ahora los de Hyundai.