Kia Europe ha desarrollado Kia Soundscapes, un experimento pionero que traduce paisajes en composiciones sinfónicas. En colaboración con la agencia de marketing INNOCEAN Berlín y la compañía musical DaHouse, este proyecto permite a los pasajeros con discapacidad visual experimentar la belleza de los viajes por carretera de nuevas maneras.
La ciencia subyacente al experimento
Las investigaciones demuestran que la música activa la corteza visual en personas ciegas. Esta área del cerebro suele estar reservada para la vista y la percepción. Inspirado por esto, Kia Soundscapes convierte la información visual de la cámara del coche en composiciones musicales.
“En Kia, creemos que el movimiento inspira ideas, por lo que queríamos ofrecer a los pasajeros con discapacidad visual la oportunidad de experimentar el mundo de una manera diferente”, comentó David Hilbert, Director de Marketing de Kia Europe. “Con Kia Soundscapes, hacemos que la movilidad sea más accesible y la utilizamos para inspirar al mundo”.
De la visión al sonido
Filmado en las afueras de Santiago de Chile, Kia capturó imágenes del paisaje utilizando el Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS) del vehículo y combinó la información visual, como árboles, montañas y velocidad, con los elementos musicales correspondientes.
La inteligencia artificial creó una banda sonora dinámica que evolucionó con el cambio de escenario. Por ejemplo, los árboles y arbustos se transformaron en suaves instrumentos de viento, las montañas en tonos profundos y resonantes, y la velocidad del vehículo modificó el tempo y el tono de la composición.
El experimento culminó en dos cortometrajes documentales, que se estrenarán en abril. Además de los documentales, Kia planea publicar las composiciones originales en su sitio web. Kia Soundscapes es un experimento artístico, no un producto comercial. Visite la página web dedicada para obtener más información.