Mientras otros fabricantes están con problemas para vender sus autos eléctricos luego de miles de millones en inversión, Tesla sigue su avance con ventas récord.
A pesar de toda la prensa negativa que los medios le han dado a los autos que fabrica Elon Musk, Tesla sigue al frente sin ningún competidor cerca en las ventas de autos eléctricos en los EE.UU.
Esta comprobado, que el que compró un Tesla vuelve a comprar otro Tesla, sin importar lo que los medios digan. Más del 90% de los propietarios de Tesla aman a la marca.
La única picazón trasera que tiene el fabricante de autos eléctricos a nivel mundial, es la china BYD, pero el avance de esta de debe a sus mejores precios en varios mercados, sobretodo el Chino, donde sobrepasó a Tesla en ventas, pero por ahora su ingreso a los EE..UU. es casi prohibitivo, por lo que Elon Musk respira tranquilo bajo el gobierno de su amigo Trump.
Una nueva megafábrica en Texas
Tesla construirá una nueva megafábrica cerca de Houston para operar una instalación de almacenamiento de baterías, segun informó el sitio Electrek, citando un acuerdo de reducción de impuestos con el condado de Waller en Texas.
Según cita el informe, la compañía de vehículos eléctricos va a construir y administrar sus productos de energía Megapack en un edificio de más de 1 millón de pies cuadrados cerca de Katy, Texas.
Según el acuerdo fiscal, la compañía recibirá reducciones del condado en función de las mejoras de la propiedad, incluidos 44 millones de dólares en mejoras de las instalaciones y 150 millones de dólares en equipos de fabricación de Tesla.
La oficina del condado de Waller de la Asociación de Desarrollo Económico y Tesla no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios de Reuters.
La mayoría de los ingresos de Tesla se generan a partir de su negocio de vehículos eléctricos, pero el director ejecutivo Elon Musk ha estado trabajando en el crecimiento de su negocio de energía solar y baterías.
Tesla tiene una gigafábrica similar en China, donde las pruebas de producción comenzaron a fines del año pasado. La planta ayudará a la compañía a aprovechar la cadena de suministro de China y reducir los costos de sus baterías de iones de litio.
La nueva fábrica en Texas también debería crear alrededor de 1.500 puestos de trabajo.